
Formatelas en
Aluminio
El sector de la construcción se ha caracterizado por ser uno de los campos en el que las innovaciones son un proceso lento; donde buena parte aún se considera como trabajo artesanal debido a la manera en que se opera con los sistemas de construcción tradicionales, haciendo que se genere una gran resistencia al cambio y una serie actividades que no generan valor ni productividad.
Sin embargo, los nuevos desarrollos que procuren la densificación de las ciudades deben volcarse a soluciones rápidas, es decir a nuevos sistemas constructivos, que disminuyan el requerimiento de mano de obra y permitan obtener una mejor calidad en las estructuras, un menor precio y un menor tiempo de ejecución.
Dentro de los nuevos sistemas constructivos encontramos los sistemas mano portables a base de encofrados, diseñados para el uso diario, con los cuales se fabrica en un solo evento el 100% de la estructura (obra negra) de una vivienda en concreto.
Estos moldes están integrados por paneles estándar métricos, los cuales se arman en diferentes configuraciones de acuerdo con las especificaciones arquitectónicas de cada proyecto. Con este tipo de sistema, se genera un cúmulo de beneficios que impacta directamente a las ciudades en los ámbitos de eco sostenibilidad, dinamizando así mismo el sector y promoviendo la economía. También, brinda seguridad a los operarios en obra y permite a los desarrolladores dotar de más atributos y “plus” a sus proyectos de vivienda de cualquier tipo.